
Y puestos a la labor, que lógicamente es continua durante el curso, a lo largo de la semana pasada se realizaron diversas actuaciones en los diferentes grupos y etapas, según lo programado por la coordinadora del Plan de Igualdad en el centro, Dª. Concepción Gómez, trabajándose además cuentos, visionados de vídeos, canciones, debates y coloquios, dibujos, murales y manualidades..., muchas de ellas con las manos como nexo de unión. Por supuesto, el díptico para las familias y las ya clásicas pegatinas no faltaron.
Así, en la etapa de infantil, se han estado elaborando murales con manos formando corazones con los dedos, escribiéndose en ellas un mensaje de paz e igualdad. En Primaria, en el primer ciclo, tenían títulos tan sugerentes como "Por la igualdad y los buenos tratos" o "Pon tu mano por la igualdad". El segundo ciclo, por su parte, ha trabajado sobre los sentimientos y emociones ("cómo me siento si" alguien me abraza, me insulta, me acaricia, me pega, me ayuda...; "con mis manos puedo" escribir, acariciar, modelar...). El alumnado de mayor edad ha reflexionado y expresado sus ideas al respecto en forma de mural con fotografías y frases de denuncia ("Mis manos con corazón", "Tarjeta roja contra la violencia").
Os dejamos con algunas muestras de los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario