
Si a esto se le añade que fueron los propios niños y niñas más mayores (que previamente los habían aprendido) quienes se los enseñaban a sus compañeros/as de otras clases, desde infantil hasta primaria, podemos decir que la actividad ha sido de gran éxito.
Han sido juegos de lo más diferente, desarrollados cada día por un grupo distinto y diferenciados para cada una de las etapas: 1-2-3 pollito inglés; el pañuelo; la gallinita ciega; la muralla; las cuatro esquinitas; las sillas; pies quietos y ratón, que te pilla el gato (si se pulsa en sus nombres podrá saberse más sobre cada uno de ellos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario