
Desde primera hora del jueves, los y las escolares se vieron implicados en diversas actividades relacionadas con Andalucía: ensayos, reparto de pegatinas, charlas y debates de acuerdo con las edades a las que se dirigían, lectura del Estatuto Andaluz para escolares, manualidades con los símbolos de nuestra Comunidad Autónoma, etc. Cercana la hora del recreo, bien en las propias aulas (Infantil) o en el patio, llegó el momento para degustar el tradicional desayuno molinero: pan regado con aceite de oliva virgen extra (que en esta ocasión fue donado y distribuido a los centros que lo solicitaron por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, en colaboración con el programa "Creciendo en salud" de la Consejería de Educación). Un modo muy sano de reivindicar la cultura gastronómica andaluza, la dieta mediterránea y los hábitos de vida saludables ligados al consumo de alimentos de primera calidad. Por mediación de nuestra AMPA, con la ayuda de mamás y papás colaboradores, hicieron también acto de presencia el azúcar, el cola-cao y los zumos y batidos.
A las 11:00, en la pista de recreo de Primaria, comenzó el acto simbólico. Tras unas palabras del director, a modo de presentación, siguieron diversas intervenciones: lecturas de poemas, actuaciones musicales, audición y canto del Himno e izado de la bandera. El clima provocó que el alumnado de Infantil no asistiera al encuentro, realizando otro alternativo junto con sus maestros y maestras y profesorado de música. En todo caso, ambos momentos fueron vividos con gran expectación y un ambiente excelente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario