UN DÍA COMO POCOS
El último viernes de abril, día 27, supuso para el alumnado del segundo ciclo de primaria una jornada bastante diferente a las ya habituales, aunque no por ello menos enriquecedora: visitaron el Parque Infantil de Tráfico y la Piscina Municipal cubierta. Fue un momento propicio para practicar deporte, afianzar la convivencia, mejorar los conocimientos, hábitos y actitudes sobre circulación vial... El día fue agotador, pero seguro que les gustaría repetir en otras ocasiones.
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
bicicleta,
convivencia,
educación vial
CONDUCIENDO HACIA EL FUTURO
A lo largo de 3 días (17, 19 y 26 de abril), los distintos grupos de infantil, por niveles y con sus respectivos maestros y maestras, han asistido al Parque Infantil de Tráfico para, a través de diversas actividades, aprender algunas normas elementales de circulación vial, conocer el significado de algunas señales de tráfico y, además, disfrutar de unos momentos agradables en un espacio diferente y constituyéndose en auténticos protagonistas del día. De lo bien que se lo pasaron y de lo mucho que disfrutaron dan idea las imágenes que aparecen a continuación.
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
aprendizaje,
educación vial,
infantil
XV OLIMPIADAS ESCOLARES
El 17 de abril se celebraron en nuestra ciudad las XV Olimpiadas Escolares, con participación de todos los centros de Primaria. En esta edición, según información recibida de sus organizadores, se han mejorado los registros del año pasado, en la categoría alevín, en fondo (femenino y masculino), velocidad (femenino), altura (masculino), peso (femenino y masculino) y longitud (femenino y masculino). También han brillado la participación, actitud y comportamiento de sus protagonistas. Por todo ello, no queremos dejar pasar la ocasión para felicitar a todos y todas por los resultados alcanzados y, en especial, por el trabajo realizado, haciendo valer aquello de que "el deporte une" y "lo importante es participar". En lo que respecta a nuestro colegio, también damos la enhorabuena a Julia Marín (de 6º), por el tercer puesto alcanzado en la prueba de altura.
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
competiciones
VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Como preámbulo a la celebración del Día del libro, el lunes 16 de abril el grupo de 4º de Primaria estuvo visitando la Biblioteca Municipal. Allí, con la orientación de sus responsables, pudieron conocer de primera mano las distintas actuaciones que desde ella se realizan, así como participar en una animada actividad dirigida a fomentar la lectura.
Desde el Ayuntamiento también se han puesto en marcha diversas iniciativas, a nivel local, para promocionar este día. Entre ellas queremos destacar, en cuanto que también afectan a nuestro centro, un taller dirigido a las AMPAS para enseñar a sus miembros a explicar cuentos a los más pequeños, así como la entrega de vales de descuento del 25% para la compra de ejemplares en la feria del libro, en colaboración con las librerías de Lucena, centros educativos y Concejalías de Cultura y Educación.
Por su interés, os dejamos con la página web de la Biblioteca Municipal, en la que se incluyen actividades enfocadas a los centros educativos. Basta con pulsar en la imagen inferior para acceder a ella.
Desde el Ayuntamiento también se han puesto en marcha diversas iniciativas, a nivel local, para promocionar este día. Entre ellas queremos destacar, en cuanto que también afectan a nuestro centro, un taller dirigido a las AMPAS para enseñar a sus miembros a explicar cuentos a los más pequeños, así como la entrega de vales de descuento del 25% para la compra de ejemplares en la feria del libro, en colaboración con las librerías de Lucena, centros educativos y Concejalías de Cultura y Educación.
Por su interés, os dejamos con la página web de la Biblioteca Municipal, en la que se incluyen actividades enfocadas a los centros educativos. Basta con pulsar en la imagen inferior para acceder a ella.
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
biblioteca,
celebraciones,
Día del libro,
lectura
EASTER EN INFANTIL
Con la entrada al colegio, tras las vacaciones de Semana Santa, el alumnado de infantil tuvo oportunidad de conocer y disfrutar de la tradicional celebración de la Pascua (Easter). Así, en los porches exteriores a las aulas, estuvieron entre todos buscando los típicos huevos de chocolate que, acompañados de otras golosinas, luego pudieron repartir y saborear.
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
bilingüismo,
celebraciones,
infantil,
inglés
CUIDA TU CABEZA: LEE
En el Día Internacional del Libro solo os traemos este mensaje. Procura que se cumpla a tu alrededor.
Etiquetas:
alumnado,
biblioteca,
campañas,
celebraciones,
Día del libro,
familias,
lectura
CAMINO A LA ESCUELA (II)
Proseguimos con la contemplación de distintos vídeos, tal y como dijimos en la entrada anterior. Les sugerimos su visionado: no tienen desperdicio. NOTA: debido a su indudable interés, publicamos este artículo dividido en dos partes. Pulsa aquí para ver la primera.
También hay maestros/as con una vocación más que probada. Este que os presentamos camina a diario 44 km, entre ida y vuelta, para reunirse con sus alumnos/as. Trabaja desde hace más de 40 años en Jajce, una pequeña localidad de Bosnia-Herzegovina.
También hay maestros/as con una vocación más que probada. Este que os presentamos camina a diario 44 km, entre ida y vuelta, para reunirse con sus alumnos/as. Trabaja desde hace más de 40 años en Jajce, una pequeña localidad de Bosnia-Herzegovina.
CAMINO A LA ESCUELA (I)
Casi seguro que todas las familias han escuchado alguna vez, de boca de su hijo/a, esta misma queja: ¡No quiero ir al colegio! Aunque la mayoría de los niños y niñas se adaptan a la vida escolar, en algunos hogares es una negativa que se repite incluso con cierta frecuencia, llegando incluso a angustiar a sus padres y madres. Si se deja en casa, solo se consigue retrasar o aplazar la situación, que se va haciendo cada vez más incontrolable.
Pero en realidad todos conocemos que la asistencia es obligatoria, que la educación es un derecho del que no se le puede privar... En estos casos, la postura a adoptar es la de la firmeza y, al mismo tiempo, el cariño. Ha de ir a clase, pero sabiendo que puede contar con sus mayores para solucionar los problemas que pudiera tener; en este sentido, lo mas importante es saber qué se esconde tras ese rechazo, cómo podemos ayudarle y con quién debemos hablar (pediatra, maestro/a, orientador/a...). Normalmente siempre suele haber algún que otro motivo, más o menos oculto: cansancio, miedo, aburrimiento, pereza, depresión, acoso, inseguridad, soledad, etc.
Pues bien, los chicos y chicas que a continuación presentamos viven precisamente todo lo contrario: su gran ilusión es asistir a la escuela, como sea y donde sea. Su pasión por aprender cada día más es tan fuerte que les permite desafiar numerosos peligros. No hay nada más que verlo, pulsando en la imagen inferior y contemplando los vídeos insertados (NOTA: debido a su indudable interés, publicamos este artículo dividido en dos partes. Pulsa aquí para ver la segunda).
Pero en realidad todos conocemos que la asistencia es obligatoria, que la educación es un derecho del que no se le puede privar... En estos casos, la postura a adoptar es la de la firmeza y, al mismo tiempo, el cariño. Ha de ir a clase, pero sabiendo que puede contar con sus mayores para solucionar los problemas que pudiera tener; en este sentido, lo mas importante es saber qué se esconde tras ese rechazo, cómo podemos ayudarle y con quién debemos hablar (pediatra, maestro/a, orientador/a...). Normalmente siempre suele haber algún que otro motivo, más o menos oculto: cansancio, miedo, aburrimiento, pereza, depresión, acoso, inseguridad, soledad, etc.
Pues bien, los chicos y chicas que a continuación presentamos viven precisamente todo lo contrario: su gran ilusión es asistir a la escuela, como sea y donde sea. Su pasión por aprender cada día más es tan fuerte que les permite desafiar numerosos peligros. No hay nada más que verlo, pulsando en la imagen inferior y contemplando los vídeos insertados (NOTA: debido a su indudable interés, publicamos este artículo dividido en dos partes. Pulsa aquí para ver la segunda).
RECICLAR ES SOLIDARIO

Dado lo interesante de su exposición, nos hemos dirigido a ellas con el fin de que nos relataran la experiencia y dieran algunos detalles de su actividad. Lo que sigue es, ni más ni menos, que la reseña que tan amablemente nos han facilitado y por la que les estamos sumamente agradecidos.

Su domicilio está en una primera planta, sin ascensor y sin posibilidad de construir uno debido a la estructura del edificio.

Para contar con la ayuda de los niños y niñas del colegio Al-Yussana, un grupo de madres de nuestra asociación se acercó al centro. La explicación a los escolares por parte de nuestra vicepresidenta, Mª Ángeles López, fue sencilla y enseguida se solidarizaron; mientras ella exponía el caso, todos guardaron un gran silencio, pero después preguntaban, daban su opinión, hacían comentarios, implicándose cada vez más con el proyecto. Hubo momentos en que ni nos entendíamos, pues querían saber más.
Comprendieron que a partir de un gesto tan sencillo como guardar un tapón, algo que no supone esfuerzo, se ayuda al medio ambiente y a personas que lo necesitan, personas a las que además conocen y le son cercanas. Así todos y todas ganamos.
Para nosotras fue algo más: caritas decididas a ayudar, germen de la sociedad solidaria que estamos buscando, esperanza de una sociedad más justa… caritas que quedarán grabadas en nuestros corazones para siempre.
Gracias por todo desde ANNES.


Etiquetas:
actividades,
actos,
alumnado,
campañas,
familias,
profesorado,
valores
ADMISIÓN: LISTADOS
Las listas con las solicitudes de admisión baremadas para el curso 2012/2013 pueden consultarse en el tablón de anuncios del centro, donde están ya publicadas, así como en este mismo blog, pulsando en la imagen inferior.
AVISO: REUNIÓN ENTRE FAMILIAS Y TUTORES/AS

LA AVENTURA DE TU BASURA
Ayer viernes el grupo de 2º de primaria recibió la visita del personal de EPREMASA (Empresa Provincial de Resíduos y Medio Ambiente) con el fin desarrollar en nuestro centro un nuevo programa educativo dirigido a concienciar y enseñar a los escolares el proceso de separación y reciclaje de los residuos domésticos en los hogares. Con el mismo se persigue sensibilizar sobre el consumo desmedido, informar de los procesos de producción y promover hábitos de consumo responsable.
Hubo tiempo para todo: charla, actividades formativas, juegos... Y, como puede apreciarse en las fotografías, la dinámica seguida fue lo suficientemente ágil y dinámica para que el alumnado saliera satisfecho de lo realizado y, sobre todo, lo aprendido.
Para saber más:
Hubo tiempo para todo: charla, actividades formativas, juegos... Y, como puede apreciarse en las fotografías, la dinámica seguida fue lo suficientemente ágil y dinámica para que el alumnado saliera satisfecho de lo realizado y, sobre todo, lo aprendido.
Para saber más:
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
aprendizaje,
campañas,
medio ambiente,
recursos
FRUTA EN LA ESCUELA
Dentro del programa de consumo de frutas y hortalizas en la escuela, impulsado por la Consejería de Agricultura y Pesca, los tres últimos días de esta semana se ha repartido durante el recreo, al alumnado de primaria, algunas piezas de fruta: melón, fresa y pera.
Este proyecto tiene, entre otros, los objetivos de incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos alimenticios e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y hortalizas.
La cuarta y última entrega será a partir del 16 de mayo, distribuyéndose en esa semana, a lo largo de otros tres días, los siguientes productos: gazpacho, sandía y manzana.
Este proyecto tiene, entre otros, los objetivos de incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos alimenticios e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y hortalizas.
La cuarta y última entrega será a partir del 16 de mayo, distribuyéndose en esa semana, a lo largo de otros tres días, los siguientes productos: gazpacho, sandía y manzana.

Etiquetas:
actividades,
alumnado,
campañas,
recursos,
salud
LLEGÓ LA PLACA OFICIAL
El señalizador exterior homologado ha llegado con algo de retraso (¡ni más ni menos que casi 3 años!), pero... desde el 27 de marzo de 2012 ya se indica en la fachada que somos centro bilingüe.

Etiquetas:
bilingüismo,
colegio,
general
COMEDOR: MENÚ DE ABRIL
Etiquetas:
comedor,
menú,
Plan Familia
CAMPAÑA SOLIDARIA

La causa merece el esfuerzo.
Muchas gracias por anticipado.
Muchas gracias por anticipado.
Etiquetas:
campañas,
familias,
profesorado,
valores
PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL "MIRA"

Sus objetivos principales son:
- Observar y explorar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad, identificando las características y propiedades más significativas de los elementos que lo conforman y algunas de las relaciones que se establecen entre ellos.
- Progresar en la adquisición de hábitos en relación al sentido vial, tales como los de observación visual, auditiva, psicomotórica y que están relacionados con la noción espacial, de prudencia y pronta decisión.
- Conocer las normas de circulación como peatón y adquirir hábitos de comportamiento y prudencia en el uso de las vías públicas urbanas e interurbanas.
- Utilizar adecuadamente y con sentido de la responsabilidad los transportes particulares y colectivos y valorar su importancia en los distintos modos de vida, rural o urbana.
Dejamos a continuación algunos recursos extraidos de Internet para trabajar dentro del proyecto. Basta pulsar en las imagenes para acceder a cada uno.
Etiquetas:
actividades,
alumnado,
aprendizaje,
educación vial,
programas,
recursos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)